¿Qué es una colonoscopia y para qué sirve?

La colonoscopia es una prueba que se utiliza para examinar el estado en el que se encuentra el intestino grueso y la parte final del intestino delgado.
Entradas del tema: Salud Digestiva (6)
La colonoscopia es una prueba que se utiliza para examinar el estado en el que se encuentra el intestino grueso y la parte final del intestino delgado.
Las enfermedades digestivas son trastornos del aparato digestivo, compuesto por esófago, estómago, intestinos grueso y delgado. El hígado, la vesícula y el páncreas también participan: estos tres órganos producen jugos que ayudan en el proceso de la digestión. Existen varios tipos de trastornos digestivos y dependiendo del tipo de vida que llevemos, se pueden dar con más o menos intensidad.
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) engloba un grupo de trastornos que provocan una inflamación crónica del tracto digestivo. Este comprende la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso, y se encarga de descomponer los alimentos, extraer los nutrientes y eliminar los desperdicios.
Los trastornos gastrointestinales más comunes: hinchazón, acidez, diarrea y estreñimiento. Son los síntomas más comunes y pueden presentarse por separado o agruparse de forma que conformen un: síndrome. El llamado: Síndrome del intestino irritable. Definido por consenso de expertos según los llamados criterios de Roma (ver cuadro figura 2).
Hoy en día son cada vez más las personas que presentan molestias relacionadas con el sistema digestivo. Aunque algunos de estos trastornos tienen un claro diagnóstico médico, en la mayoría de casos los síntomas son de origen desconocido y, por ello, terminan siendo patologías no diagnosticadas que se cronifican e impactan negativamente en la calidad de vida.
Helicobacter pylori (H. pylori) y el Síndrome de sobrecrecimiento bacteriano (SIBO) son dos condiciones relacionadas con bacterias en el tracto gastrointestinal, pero son diferentes en varios aspectos clave:
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.
La salud bucodental se refiere al estado de salud de la boca y los dientes. Mantener una buena salud bucodent...
La "diabesidad" es un término que se utiliza para describir la estrecha relación entre la obesidad y...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: