Web Clínica Corachan

traumatología infantil

Entradas del tema: traumatología infantil (2)

Los pies planos en niños

Los pies planos en niños

¿Qué son los pies planos?

Habitualmente hablamos de pie plano cuando existe una disminución de la altura del arco longitudinal de la planta del pie. En general se acompaña de una desviación del talón hacia afuera (lo que llamamos talo valgo) y por ello suele recibir el nombre de pie plano-valgo.

Displasia de cadera: qué es, cómo se produce y tratamientos

Displasia de cadera: qué es, cómo se produce y tratamientos

Cuando decimos que un recién nacido tiene displasia de cadera queremos decir que la articulación no tiene la forma normal, en general porque no se ha desarrollado correctamente durante el embarazo.

La articulación de la cadera está formada por la cabeza del fémur (esférica) que encaja de manera perfecta en un hueco de la pelvis llamado cótilo, que tiene forma cóncava precisamente para abrazar la cabeza del fémur. En general, la displasia afecta al cótilo de manera que es pequeño o poco profundo, no sujeta suficientemente la cabeza del fémur y ésta puede salirse de su sitio.

La displasia puede ser de mayor o menor gravedad. En los casos más leves puede tratarse sólo de una inmadurez (cadera inestable), en casos más serios la cadera puede salir de su sitio cuando hacemos determinadas maniobras al explorarla (cadera luxable) y en los casos más graves la cadera está siempre fuera de su sitio (cadera luxada).

Consejos que curan

El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.

Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.

Artículos recientes

Temas

Sobre nosotros

Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.

Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada. 

Desarrolla proyectos destinados a:

  • Promoción de la salud en el ámbito comunitario.
  • Conseguir comportamientos saludables en todas las etapas de la vida.
  • Divulgación de información para que las personas tengan un papel activo respecto a su salud.
  • Autocuidado de la salud.
  • Promoción de la práctica del deporte.
  • Promoción de la salud en el ámbito educativo.
  • Formación de profesionales.

Síguenos en