
Ecografías: Usos Más Allá del Embarazo
Cuando escuchamos la palabra “ecografía”, la mayoría pensamos automáticamente en embarazos: ver al bebé, conocer su s...
Establecer rutinas saludables en la infancia, como la práctica de ejercicio físico junto a una alimentación equilibrada, son clave para llevar una vida sana y prevenir la aparición de enfermedades relacionadas con el corazón en la etapa adulta, como la hipertensión, diabetes y obesidad, entre otras.
En concreto, la realización de una actividad física aporta muchos beneficios. ¿Sabes cuáles son?
- Beneficios físicos: mejora el sistema inmunológico, la coordinación, flexibilidad, fuerza y resistencia muscular. Además de fortalecer los pulmones, corazón y huesos.
- Beneficios emocionales: mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad y la irritabilidad, y fomenta la creación de hábitos positivos.
- Beneficios de desarrollo del conocimiento: aumenta la capacidad de aprendizaje y mejora la concentración.
- Beneficios de relaciones personales: fomenta la disciplina y responsabilidad. Además, promueve el trabajo en equipo y se aprenden valores como el compañerismo, la cooperación y la lealtad.
Aunque practicar deporte es una actividad muy beneficiosa, hay que complementarlo con unos buenos hábitos saludables como:
- Una dieta variada y equilibrada: Es habitual que los niños en edad de crecer tengan mucha hambre después de hacer deporte. Debemos intentar que la fruta y la verdura siempre sean las principales protagonistas de las comidas, manteniendo una dieta nutritiva y equilibrada.
- Beber mucha agua: cuando los niños practican deporte es importante que se hidraten de forma constante. El agua es la opción más sana e hidratante.
- Descansar: es fundamental que los niños descansen y, para ello, lo más conveniente es establecer una rutina de sueño respetando siempre los mismos horarios. Además, crear un ambiente tranquilo en casa ayudará a que se relajen y puedan descansar más profundamente.
- Divertirse: si los niños disfrutan haciendo deporte, no les supondrá un esfuerzo ejercitarse y podrán beneficiarse de todas las ventajas que el deporte les puede aportar tanto física como mentalmente.
Para promover la adopción de hábitos saludables relacionados con el deporte y la alimentación en niños, Fundación Corachan celebra, en el Centro Comercial L´Illa Diagonal, la Jornada Diversana. Una actividad gratuita dirigida a niños y niñas de 3 a 14 años que tendrá lugar del 25 al 29 de junio.
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.
Cuando escuchamos la palabra “ecografía”, la mayoría pensamos automáticamente en embarazos: ver al bebé, conocer su s...
El ORBEYE es un videomicroscopio digital de última generación desarrollado por Olympus, diseñado para revolucionar la...
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, el golpe de calor se convierte en un peligro real, especialmente ...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: