Web Clínica Corachan
28 de mayo de 2025

¿Qué son los alimentos funcionales?

Con motivo del Día Nacional de la Nutrición, bajo el lema de “Alimentación sostenible es vida”, queremos poner sobre la mesa los alimentos funcionales. Este tipo de alimentos cumplen una doble función: además de ser ricos en nutrientes básicos aportan otros beneficios a nuestro organismo y a nuestra salud.

Tipos de alimentos funcionales

  • Alimentos naturales: la soja, la uva negra, el brócoli y el yogur
  • Alimentos naturales con componentes añadidos: la bebida vegetal con calcio o la leche con omega-3.
  • Alimentos a los que se les ha modificado la naturaleza o biodisponibilidad de alguno de sus componentes 

¿Cómo los incorporamos en nuestra dieta?

Es tan sencillo como incorporar los ingredientes o sustituirlos por otros que no tengan este efecto positivo en nuestra salud. 

 

  • Arándanos: como snack saludable, ricos en oxidantes, protegiéndonos contra el desgaste celular, además de prevenir ciertos tipos de cáncer.
  • Jengibre: como especia, infusión, o como un simple componente más del plato, funcionando como un antiinflamatorio natural, mejorando la digestión y potenciando la creación de testosterona.
  • Yogur: como snack o postre, cargado de probióticos que mejoran la salud de nuestros intestinos y ayudan a fortalecer nuestro sistema inmunológico.
  • Ajo: un alimento base para combatir microbios y con propiedades que nos aseguran una buena salud cardiovascular.
  • Cambiar los cereales con azúcares añadidos por unos fortificados, para asegurar un buen aporte de vitaminas y minerales
  • Incorporar la sal yodada para facilitar la fabricación de las hormonas de la tiroides siempre que no tengas enfermedades que contraindiquen que tomes sal, como la hipertensión o la insuficiencia cardiaca.

 

 

 

Dra Judit Calpe, médico de familia y experta en nutrición.

Consejos que curan

El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.

Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.

Artículos recientes

Temas

Sobre nosotros

Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.

Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada. 

Desarrolla proyectos destinados a:

  • Promoción de la salud en el ámbito comunitario.
  • Conseguir comportamientos saludables en todas las etapas de la vida.
  • Divulgación de información para que las personas tengan un papel activo respecto a su salud.
  • Autocuidado de la salud.
  • Promoción de la práctica del deporte.
  • Promoción de la salud en el ámbito educativo.
  • Formación de profesionales.

Síguenos en