
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es una afección en la que un tejido similar al endometrio, el tejido que recubre el interior del útero, crece fuera del útero, normalmente en los ovarios, las trompas de Falopio, la parte externa del útero y los órganos pélvicos. En la mayoría de los casos, la endometriosis causa un fuerte dolor, sobre todo en los periodos menstruales.
Cuando el tejido similar al endometrio actúa como lo haría el primero, se descompone y sangra con cada ciclo menstrual, pero como no tiene forma de salir del cuerpo, queda atrapado. En los ovarios, puede formar quistes llamados endometriomas. El tejido circundante puede irritarse y, como consecuencia, desarrollar tejido cicatricial y adherencias, que haga que los tejidos y órganos pélvicos se peguen entre sí.
¿Cuáles son los síntomas?
Entre los síntomas más comunes, se encuentran:
- Períodos dolorosos (dismenorrea): el dolor pélvico, los cólicos y a veces el dolor en la región lumbar y el abdomen suelen aparecer durante el periodo menstrual. Sin embargo, en ocasiones también pueden empezar antes de este o continuar varios días después de que termine.
- Sangrado excesivo: normalmente, las mujeres que tienen endometriosis tienen periodos menstruales abundantes, y a veces también sangran entre periodos (sangrado intermenstrual).
- Dolor al defecar o al orinar
- Dolor durante o después de las relaciones sexuales
- Fatiga o falta de energía
- Síntomas gastrointestinales o digestivos
- Infertilidad: afecta alrededor del 30-40% de las mujeres con endometriosis.
¿Cuáles son los factores de riesgo?
Entre los factores habituales que pueden aumentar el riesgo de endometriosis, se encuentran los siguientes:
- No haber tenido hijos
- Si tienes algún familiar con endometriosis
- Tener el periodo desde antes de los 11 años
- Tener ciclos menstruales cortos, de menos de 27 días
- Tener ciclos menstruales intensos, que duren más de 7 días
Por otro lado, hay menos riesgos de tener endometriosis en los siguientes casos:
- En mujeres que han pasado por un embarazo
- Cuando el primer periodo tuvo lugar tarde en la adolescencia
- Si haces ejercicio regular durante más de 4 horas a la semana
¿Cuándo se debe consultar a un médico?
Aunque la endometriosis no tiene cura, existen tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Si se presentan signos que pueden indicarla, se recomienda consultar a un médico lo antes posible, porque un diagnóstico temprano podría mejorar el control de los síntomas.
La detección de la endometriosis se puede realizar mediante un examen pélvico, pero sobre todo con pruebas de imagen, especialmente con una ecografía. Hoy en día no no se considera necesario realizar una cirugía llamada laparoscopia o una biopsia para realizar el diagnóstico.
En Corachan Dona, el área de Ginecología y Obstetricia de Clínica Corachan, realizamos labores de seguimiento, diagnóstico y tratamiento de la patología genital femenina mediante técnicas innovadoras y poco invasivas, y contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados que podrán resolver todas tus dudas y acompañarte durante el proceso de diagnóstico y tratamiento de forma personalizada.
Autor: Dr.Francisco Carmona, Equipo Women´s CD