
La importancia de los chequeos médicos anuales a cualquier edad
Cuidar de nuestra salud no debería ser una reacción ante una enfermedad, sino una prioridad constante. Uno de los háb...
La hipertensión arterial, o presión arterial alta, es una condición que afecta a más del 40% de la población adulta, especialmente a partir de los 50 años de edad. Esta enfermedad se caracteriza por una fuerza excesiva que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias de manera constante, lo que obliga al corazón a trabajar de manera más intensa para bombear la sangre.
Es fundamental comprender que la presión arterial se expresa en milímetros de mercurio (mm Hg) y se clasifica en las siguientes categorías principales:
Es importante tener en cuenta que si la presión arterial alta no se trata, aumenta significativamente el riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares y otros trastornos cardiovasculares.
La mayoría de las personas con hipertensión no experimentan síntomas evidentes. Sin embargo, en casos de presión arterial extremadamente alta, pueden aparecer los siguientes signos y síntomas:
Aunque estos síntomas pueden ser señales de hipertensión, el único método confiable para diagnosticarla es mediante la medición de la presión arterial por parte de un profesional de la salud.
Para poder prevenir la hipertensión es fundamental adoptar un estilo de vida saludable y seguir las siguientes recomendaciones:
______________________
En Clínica Corachan y en su Unidad de Cardiología, disponemos de un equipo de cardiólogos y profesionales de gran prestigio que disponen de la tecnología más avanzada para tratar cada uno de los casos.
Consulta con nuestros especialistas para más información.
Dr. Jaume Illa, cardiólogo
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.
Cuidar de nuestra salud no debería ser una reacción ante una enfermedad, sino una prioridad constante. Uno de los háb...
¿Sabías que tu estómago y tu cerebro están en constante comunicación? No se trata solo de una sensación subjetiva: la...
En el mundo de la medicina preventiva, la endoscopia digestiva es una de las pruebas más valiosas para detectar a tie...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: