
La epilepsia en las diferentes etapas de la vida
La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que puede afectar a personas de todas las edades. Se caracteriza p...
La vuelta a la rutina en septiembre puede ser abrumadora, causando estrés emocional, melancolía o angustia, es por ello que te hemos preparado una serie de consejos para afrontarla de la mejor manera posible:
Para cumplir con las recomendaciones nutricionales, te aconsejamos:
- Consumir todos los días verduras, hortalizas, fruta, cereales, leche y yogures o queso bajos en grasa.
- Tomar varias veces a la semana legumbres (mínimo tres veces por semana) , arroz y pasta (mejor que si son integrales) , pescado (blanco y azul) y carnes blancas (pollo, pavo, conejo).
- No abusar de la sal.
- Moderar el consumo de dulces y pastelería.
- Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día y evitar el alcohol.
Ahora sólo queda poner en práctica estos consejos para aliviar la vuelta a la rutina, ¡y empezar septiembre con buen pie!
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.
La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que puede afectar a personas de todas las edades. Se caracteriza p...
La salud intestinal es clave para el bienestar general del organismo, ya que influye en la digestión, la absorción de...
El suelo pélvico es una estructura clave en la salud de la mujer, ya que sostiene los órganos pélvicos y permite su n...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: