
¿Cómo funciona realmente la cirugía robótica?
La cirugía ha evolucionado enormemente en las últimas décadas. De las grandes incisiones de la cirugía abierta se pas...
La cirugía ha evolucionado enormemente en las últimas décadas. De las grandes incisiones de la cirugía abierta se pasó a la laparoscopia, con cortes mucho más pequeños. Hoy, el siguiente paso ya está en marcha: la cirugía robótica.
En Clínica Corachan, entendemos esta tecnología desde una única idea fundamental: el cirujano siempre es quien dirige cada movimiento. El robot no sustituye al médico, sino que aumenta su precisión y le permite operar con un nivel de exactitud y concreción inalcanzable con las manos humanas.
Muchas personas piensan que el robot “opera solo”. En realidad, funciona como un sistema de videojuego: el cirujano, sentado frente a la consola quirúrgica del Da Vinci, mueve sus manos, y el robot replica esos movimientos en tiempo real, pero con mayor exactitud, minimizando el temblor humano
Además, el equipo cuenta con una cámara de alta definición en 3D, que ofrece una visión aumentada del campo quirúrgico, y brazos robóticos que sostienen instrumentos miniaturizados capaces de girar y moverse con más libertad que los convencionales.
La cirugía robótica aporta beneficios claros frente a técnicas tradicionales:
Aunque hablemos de robots, no hay que olvidar lo esencial: la cirugía robótica sigue siendo cirugía humana.
En Clínica Corachan, esta tecnología se aplica en distintas especialidades, especialmente en áreas como la urología, la ginecología o la cirugía general. El cirujano está al mando en todo momento, apoyado por un equipo especializado que garantiza la seguridad y el bienestar del paciente.
Trabajamos para acercar a nuestros pacientes lo mejor de la innovación médica, siempre con la misma filosofía: tecnología avanzada con talento humano y cercano, al servicio de las personas.
Dr. Manel Castells, urólogo
El blog de la Fundación Corachan tiene como objetivo divulgar temas de interés o de actualidad relacionados con la prevención y promoción de la salud, hábitos saludables, embarazo y maternidad, educación familiar y medicina deportiva, entre otros.
Participación
Este blog está abierto a comentarios, siempre y cuando no sean ofensivos en algún aspecto de la forma o del contenido. Tampoco se atenderán consultas particulares ni se dará información personalizada.

La cirugía ha evolucionado enormemente en las últimas décadas. De las grandes incisiones de la cirugía abierta se pas...

La artritis reumatoide es una de las enfermedades más comunes tratadas en la Unidad de Reumatología de la Clínica Cor...

La obesidad infantil se ha convertido en uno de los mayores retos de salud en España. Afecta a casi un tercio de los ...
Fundación Corachan es una institución sin ánimo de lucro que promueve y desarrolla acciones de salud orientadas a la adquisición de hábitos saludables.
Asimismo, tiene como misión promover acciones de salud y prevención de enfermedades y la formación especializada de profesionales de la salud, tanto académica como formación continuada.
Desarrolla proyectos destinados a: